logo EDA
Navbar
  • Aula
  • Campus
  • Es de libro
  • Taller
  • biblioteca
  • Otros recursos
ALUMNOS

OBJETIVOS

CATÁLOGO

CLAVES PARA
EL AULA

Catálogo

inicio / biblioteca / catálogo

El mundo del libro después de la pandemia

ene. 23, 2023, 16:13
Autor : Maica Rivera
Title : El mundo del libro después de la pandemia
Traductor :
Editorial : Editorial Trama
Revista : Texturas. Número 43. Año 2020
ISBN : 9788412 2716 21
Fragmento : Página 81: "los e-books fueron una relevante fuente de ingresos…. Y la televisión".
Género : Artículo (género periodístico)
Enlace : https://www.tramaeditorial.es/libro/texturas-43/
Fecha de Validez : jun. 1, 2029, 00:00
Tres grandes expertos como son Michael Bhaskar, Porter Anderson y Edward Nawotkan, analizan los desafíos a los que se enfrenta hoy día el mercado del libro, en el que la búsqueda de lectores es un reto  en un entorno caracterizado por la incursión de las nuevas tecnologías. El primero de ellos analiza cómo los nuevos usos digitales impusieron periodos de atención cortos en el público y, por tanto,  la lectura, que exige concentración, comenzó a perder espacio. También alienta al editor a buscar nichos de mercado reducidos con audiencias muy concretas, así como a ofrecer libros online, audiolibros e e-books, sobre todo las editoriales independientes que ahora, con Internet, viven su mejor momento para poder llegar a la gente. Anderson nos habla del impacto actual de la no ficción, del anticiparse, como editor, y entender lo que las personas necesitan, de la innovación de los editores en el marketing digital y asegura que el comercio físico y el digital, con las plataformas digitales, pueden convivir (de este autor es donde hemos extraído el fragmento que analizamos). Nawotka analiza las tendencias por temáticas y países, y anima a los editores a ofrecer calidad en las obras y a encontrar nichos de mercado de las temáticas que se piden en cada país.
Aunque los libros físicos siguen siendo los preferidos por los lectores, desde la pandemia ha habido un incremento de lectura en formato digital, con e-books y audiolibros a la cabeza. Los editores deben aprender a competir con otras maneras de ocio que se encuentra dentro de los dispositivos y crear una necesidad de lectura.
Los alumnos y alumnas de Bachillerato deben conocer uno de los sectores culturales más importantes en España como es el del libro, y saber cómo se ha transformado en los últimos años con la irrupción de las nuevas tecnologías. Con este artículo pueden reflexionar y ser críticos con la manera de disfrutar de su ocio, siendo conscientes de la importancia de la lectura en cualquier soporte. En este sentido, el autor muestra cómo el mundo digital envuelve la manera en que hoy se lee y utiliza conceptos como formato digital, e-books, comercio digital o audiolibro, que deben estar en el lenguaje de cualquier joven.
Edades :
  • 16-18 años
Etapa \ Ciclo \ Curso :
  • Bachillerato
Valores :
  • Adaptación
  • Creatividad
  • Iniciativa
Competencias digitales :
  • Crear y editar contenidos digitales
  • Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa
Objetivos de alfabetización mediática :
  • Fomentar el sentido crítico
  • Llegar a un conocimiento crítico de TIC
Etiquetas Digitales :
  • Acceso a la Información
  • Pensamiento crítico
  • Riesgos y amenazas
  • Tiempo libre
propiedadintelectual :
  • Destreza en la búsqueda de información

BUSCADOR DE LAS OBRAS

  • 9-10 años (2)
  • 12-13 años (4)
  • 14-15 años (1)
  • 15-16 años (4)
  • 16-18 años (6)

  • Primaria (1)
  • Primaria, 2º ciclo, 2º Curso (1)
  • Secundaria (1)
  • ESO, 1º ciclo, 2º Curso (4)
  • ESO, 2º ciclo, 3º Curso (2)
  • ESO, 2º ciclo, 4º Curso (1)
  • Bachillerato (6)

  • Adaptación (4)
  • Amistad (7)
  • Autoestima (3)
  • Autonomía (2)
  • Ciudadanía democrática (1)
  • Comprensión de la diversidad (2)
  • Compromiso (2)
  • Comunicación intercultural e intergeneracional (2)
  • Confianza en uno mismo (2)
  • Consumo (1)
  • Cooperación (3)
  • Creatividad (8)
  • Cuidado de la salud (3)
  • Curiosidad (3)
  • Determinación (5)
  • Eficacia (1)
  • Empatía (2)
  • Esperanza (1)
  • Ética (3)
  • Fortaleza (1)
  • Generosidad (1)
  • Gratitud (1)
  • Igualdad de oportunidades (1)
  • Iniciativa (3)
  • Justicia (1)
  • Libertad personal (3)
  • Pensamiento crítico y reflexivo (11)
  • Positividad (2)
  • Respeto (5)
  • Responsabilidad (7)
  • Sinceridad (4)
  • Solidaridad (2)
  • Superación (1)
  • Tolerancia (2)
  • Trabajo en equipo (4)
  • Valoración por las diferentes manifestaciones artísticas (1)

  • Colaboración a través de las tecnologías digitales (2)
  • Compartir información y contenidos digitales (5)
  • Conocer los derechos de autor y licencias de propiedad intelectual (4)
  • Crear y editar contenidos digitales (4)
  • Evaluación de la información, datos y contenidos digitales (6)
  • Gestión y protección de la identidad digital (5)
  • Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas (1)
  • Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa (2)
  • Interacción mediante tecnologías digitales (Facebook, messenger o WhatsApp) (5)
  • Navegación, búsqueda y filtrado de información, datos y contenidos digitales (1)
  • Netiqueta (1)
  • Participación ciudadana en línea (4)
  • Protección de datos personales e identidad digital (1)
  • Protección de la intimidad del menor (2)
  • Ser capaz de interactuar a través de diferentes plataformas para compartir información, comunicarse, colaborar, gestionar y proteger la identidad digital (2)
  • Ser capaz de producir contenido propio a través de diferentes recursos (2)

  • Adquisición de habilidades digitales (6)
  • Conseguir actitudes y valores sociales como la creatividad, la curiosidad, la reflexión crítica (4)
  • Conseguir un control de privacidad y protección de datos (3)
  • Defender y respetar los derechos de privacidad de los demás (2)
  • Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad (1)
  • Entender y respetar la libertad de expresión y los derechos individuales (5)
  • Fomentar el sentido crítico (5)
  • Llegar a un conocimiento crítico de TIC (3)
  • Participación creativa (2)
  • Respeto a los derechos de los creadores (1)
  • Uso crítico de la información (4)
  • Uso ético de los medios audiovisuales y las TIC (2)

  • Catalán (2)
  • Español (12)
  • Euskera (1)
  • Gallego (1)

Competencias digitales

  • Alumnos
  • Profesores
  • Centros educativos

Alfabetización mediática

  • Alumnos
  • Profesores
  • Centros educativos

Derechos de autor

  • Alumnos
  • Profesores
  • Centros educativos

Lecturas

  • Primaria
  • Secundaria
  • Bachillerato
  • Universidad
logo-footer
logo-Ministerio- Educaci
logo-nextgenerationEU
logo EDA

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies