Ser capaz de localizar y almacenar contenido según la relevancia para su docencia, navegando, analizando y guardando información y recursos que le sean útiles.
- Navegación, búsqueda y filtrado de información, datos y contenidos digitales.
- Evaluación de la información, datos y contenidos digitales.
- Almacenar y recuperar información, datos y contenidos digitales.
Ser capaz de interactuar a través de diferentes plataformas para compartir información, comunicarse, colaborar y gestionar la identidad digital.
- Interacción mediante tecnologías digitales (Facebook, messenger o WhatsApp).
- Compartir información y contenidos digitales.
- Participación ciudadana en línea.
- Netiqueta (normas de comportamiento en línea).
- Gestión y protección de la identidad digital.
- Colaboración a través de las tecnologías digitales.
Ser capaz de producir contenido propio a través de diferentes recursos. Conocer los derechos de autor y licencias de propiedad intelectual.
- Crear y editar contenidos digitales.
- Derechos de autor y licencia.
- Programar.
- Integración y reelaboración de contenido digital .
Ser capaz de adoptar las medidas pertinentes de ciberseguridad para proteger, mantener y actualizar información, conociendo políticas de uso y privacidad utilizando de forma responsable la tecnología.
- Protección de dispositivos.
- Protección de datos personales e identidad digital.
- Protección de la salud (por ejemplo: cyber-bullying).
- Protección del entorno (medioambiental).
Ser capaz de detectar y resolver problemas técnicos, así como buscar soluciones que cubran las necesidades de aprendizaje concretas. Ser capaz de identificar carencias digitales.
- Resolución de problemas técnicos. .
- Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa.
- Identificación de lagunas en la competencia digital.
- Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.